sábado, 6 de octubre de 2012

ORGANISMOS SOCIALES
Definición
Una organización social o institución social es un grupo de personas que interactúan entre sí, en virtud de que mantienen determinadas relaciones sociales con el fin de obtener ciertos objetivos. También puede definirse en un sentido más estrecho como cualquier institución en una sociedad que trabaja para socializar a los grupos o gente que pertenece a ellos.
Las organizaciones sociales pueden tomar varias formas dependiendo del contexto social. Por ejemplo para el núcleo familiar, la organización correspondiente es la familia más extendida. En el contexto de los negocios, una organización social puede ser una empresa, corporación, etc. En el contexto educativo, puede ser una escuela, universidad, etc. En el contexto político puede ser un gobierno o partido político. Comúnmente, los expertos en el tema reconocen cinco instituciones existentes en todas las civilizaciones existentes hasta ahora: gobierno, religión, educación, economía y familia.
Sinergia es el efecto de beneficios, en la unión de uno o más elementos.
Un organismo autónomo es una entidad social con capacidad jurídica para realizar fines específicos, estables y estructurados formalmente, de tal manera que permita la eficiencia del trabajo grupal es la consecución de objetivos dentro de una misión social preestablecida.

Características de las redes ciudadanas
La red ciudadana se caracteriza por ser un sistema abierto, es decir, que sus integrantes se organizan e interactúan de forma libre, para fortalecer ideas y estrategias de manera conjunta. Esta forma de gestión se basa en la participación democrática y horizontal. Incorpora las miradas y los recursos de todos sus integrantes, gracias a que comparten, reflexionan, se relacionan y, entre todos, toman decisiones. Red, Coalición, Comité, colectivo, coordinadora, asociación, federación, confederación, foro, plataforma, comisión, consejo, son solo algunos de los nombres que se da a este tipo de organización


TIPOS DE ORGANIZACIONES

Publica: es la disciplina que estudia las organizaciones ya la forma en que se administran los recursos de las mismas

Federales: El gobierno federal si poder público que emana del pueblo, por el cual jefe subyacía nacional y representa jurídica a la nación

Estatal: Si un concepto político se refiere a 1 forma de organización social, política soberana y colectivo formada por un conjunto de instituciones involuntarias.

Municipales: Es la entidad local menor de mayor importancia tanto en la historia como en su actual gobierno y administración corresponden a los ayuntamientos los cuales son integrados por alcaldes y consejeros

Privados: Estos realizan relativamente poca investigación pero financian el porcentaje apreciable de la investigación a nivel nacional.


Talcott Parsons

a) De producción: bueno más que nada esta se refiere a las empresas que prestan bienes o servicios, bueno por ejemplo podríamos nombrar a las empresas que se dedican a la producción de bienes como las industrias y otras más.
 b) De metas políticas: bueno las de metas políticas son aquellas que son creadas para formar partidos o sindicatos que tienen un fin en común que es la política o se relacionan con ella.
c) Integrativas: estas organizaciones son aquellas que forman parte de la sociedad como por ejemplo los bomberos o los policías que están íntegramente en la sociedad.
d) De mantenimiento de patrones: bueno la de mantenimiento de patrones se enfoca más a lo cultural y a la educación, como por ejemplo en la educación siempre se tienen que mantener las normas y en lo cultural no hay que olvidarse de nuestra cultura si importar que tantos cambios allá en ella.

No hay comentarios:

Publicar un comentario